El mejor sitio web en Chile para ganar dinero en línea
Autor: Pablo Diaz
15 min de lectura
Comentarios: 5
Tu banco puede cobrarte una tarifa de $8,000 CLP por transferencias internacionales.
Bitcoin no.
o tienes que pedirle a nadie permiso para usar las criptomonedas.
Es solo un software que todos pueden descargar de forma gratuita.
Después que lo instales, puedes recibir y enviar Bitcoins u otras criptomonedas.
Nadie puede impedirte que lo hagas. No existe ningún control de acceso a la red del Bitcoin.
El creador del Bitcoin descubrió una manera de permitir que dos entidades comerciaran con confianza entre sí, sin la necesidad de contar con todos los intermediarios que operan con la moneda convencional.
Para lograrlo encontró que la clave eran las matemáticas. Siempre y cuando ambos confiemos en las matemáticas, podemos estar seguros que el intercambio ocurrirá de la manera como se espera, con seguridad y absoluta confianza.
El Bitcoin utiliza la criptografía en una clave pública y bajo un enfoque innovador de realizar la contabilidad (inmensa base de datos descentralizada) para poder lograr la autorización, la verificación de saldos, la prohibición del doble gasto (se utilice un mismo pago en varios operaciones), la entrega de los activos y la inalterabilidad (de los Bitcoins) sin precedentes descrita anteriormente.
Y todo esto sucede casi en tiempo real, sin ningún costo.
“La criptografía garantiza la autorización. Necesitas tener una clave privada para realizar transacciones (se crea al momento de registrarte en una wallet electrónica).
Y para tu tranquilidad esa clave es lo suficientemente compleja a tal punto que se requeriría la mejor computadora del mundo dedicada a tiempo completo empleando el mismo tiempo que la tierra ha necesitado para contemplar la vida, para poder descifrar esa clave privada. En otras palabras, no se puede hackear.“
– Director de Comunicaciones en Overstock.com y Jefe Evangelista en t0.com
A diferencia de las monedas tradicionales, emitidas por los bancos centrales, el Bitcoin no tiene una autoridad monetaria central que lo controle o dirija.
En su lugar, está respaldado por una red informática entre iguales (peer to peer) formada por las máquinas de todos los usuarios que la conforman (los mineros), algo parecido a las redes que sustentan BitTorrent, un sistema para compartir archivos, y Skype, un servicio de audio, video y chat.
Los Bitcoins se generan matemáticamente a medida que las computadoras de esta red ejecutan tareas difíciles de descifrar números, un procedimiento conocido como "minería" de Bitcoin. Las matemáticas del sistema Bitcoin se configuraron para que cada vez sea más difícil "minar" Bitcoins con el pasar del tiempo, y el número total que se puede extraer se limita a alrededor de 21 millones.
Por lo tanto, no hay forma que un banco central emita una avalancha de nuevos Bitcoins y devalúe los que ya están en circulación.
Existen tres aplicaciones diferentes que Paula podría utilizar.
Cartera como Cliente completo (Full Client): Es como un servidor de correo electrónico independiente que maneja todos los aspectos del proceso sin depender de servidores de terceros. Paula controlaría toda su transacción de principio a fin sola. Comprensiblemente, esto no es para principiantes.
Cartera como cliente ligero (Lightweight client): Este es un cliente de correo electrónico independiente que se conecta a un servidor de correo para acceder a un buzón. Almacenaría las Bitcoins de Paula, pero necesita un servidor de terceros para acceder a la red y realizar la transacción.
Cartera como Cliente web: Esto es lo opuesto a la cartera de “cliente completo” y se parece al correo web, ya que depende totalmente de un servidor de terceros. El tercero reemplaza a Paula y opera todas sus transacciones.
Te vas a encontrar con billeteras que vienen en cinco tipos principales: para escritorio, móvil, en la web, papel (imprime la dirección del Bitcoin junto con el código QR) y usando un hardware.
Cada una de estas tiene sus ventajas y desventajas.
Aquí está lo divertido de operar con Bitcoins: no existen rastros físicos de ellos como ocurre con los dólares.
Todo lo que se tiene son solo registros de transacciones entre diferentes direcciones, con saldos que aumentan y disminuyen en sus registros que están almacenados en la cadena de bloques (blockchain).
Ejemplo de una transacción de Bitcoin:
Paula quiere usar su Bitcoin para comprar pizza a Julio.
Le envía su “clave” privada, que son una secuencia privada de letras y números, que contiene su transacción original de las monedas, el monto y la dirección de la billetera digital de Julio.
Esa “dirección” va a ser otra, esta vez será la secuencia pública de letras y números. Julio escanea la “clave” con su teléfono inteligente para decodificarlo.
Al mismo tiempo, la transacción de Paula se transmite a todos los demás participantes de la red (llamados “nodos”) para que se registre en el libro mayor contable y, aproximadamente, unos diez minutos más tarde, se confirma mediante un proceso con ciertas reglas técnicas y de negocio operacional denominadas “minería”.
Este proceso de “minería” le da a Bob una puntuación para saber si procede o no con la transacción de Paula.
Cada una de estas tiene sus ventajas y desventajas.
La minería o procesamiento, es lo que mantiene el proceso de Bitcoin seguro al agregar cronológicamente nuevas transacciones (o bloques) a la cadena y los mantiene en cola hasta que los puede procesar.
Los bloques se pican en la medida que cada transacción finaliza, se decodifican los códigos y se pasan o intercambian los Bitcoins solicitados.
Los mineros también pueden generar Bitcoins nuevos mediante el uso de un software especial para resolver problemas criptográficos.
Esto proporciona una forma inteligente de emitir la moneda y también proporciona un incentivo para que las personas minen Bitcoins.
La recompensa es acordada por todos en la red, esta es por lo general de 12.5 Bitcoins, de igual manera se establece cuales serán las tarifas pagadas por los usuarios que envían transacciones.
Para evitar inflación y mantener el sistema manejable, no puede haber más de un número total fijo de Bitcoin que se ha establecido en 21 millones de Bitcoins (o BTC) en circulación, un tope que espera alcanzarse para el año 2040, por lo que el “rompecabezas” (el problema que se debe resolver matemáticamente para recibir la recompensa) se vuelve cada vez más difícil de resolver.
Aunque la identidad de usuario detrás de tu dirección permanece en el anonimato, el Bitcoin es la forma más pública de transacción que puede llevar a cabo con cualquier persona en la red al ver sus saldos y registro de transacciones. Esta es una de las razones del por qué, deberías cambiar las direcciones de Bitcoin con cada transacción y proteger tu dirección. También puedes usar múltiples billeteras para diferentes propósitos, de modo que tu saldo y el historial de transacciones permanezcan privados de aquellos que te envíen dinero.
Como se dijo anteriormente, vas a recibir un puntaje de confirmación en una ventana de tiempo de aproximadamente 10 minutos antes de realizar tu compra. Las diferentes carteras tienen su propio tiempo de lectura.
El gobierno y las municipalidades locales exigen que le pagues impuestos sobre los ingresos, las ventas, pago de nómina y ganancias de capital sobre cualquier cosa que sea valiosa, y esto incluye a los Bitcoins. El estatus legal del Bitcoin varía de un país a otro, y algunos aún prohíben su uso.
Las billeteras de estafa de Bitcoin son similares a las billeteras en línea, con una diferencia. Te preguntarán por tu dinero. Sí, a los ladrones les gusta manejar que cantidad tienes, será la última vez que verás tu depósito. La dirección que uses por medio de ellos conducirá los Bitcoins a ellos, en lugar de llegar a la tuya.
Estas compañías ofrecerán extraer cantidades escandalosas de Bitcoin para ti pero tendrás que pagarles y será lo último que verás de tu dinero (tampoco habrá Bitcoin en tu billetera).
Las estafas por intercambio de Bitcoin ofrecen características que las billeteras de Bitcoin típicas no ofrecerían, como el procesamiento de pagos por PayPal / tarjeta de crédito, o tener mejores tasas de cambio. No hace falta decir que estas estafas te embaucan mientras se desvían tus dólares hacia otras cuentas.
Las billeteras de estafa de Bitcoin son similares a las billeteras en línea, con una diferencia. Te preguntarán por tu dinero. Sí, a los ladrones les gusta manejar que cantidad tienes, será la última vez que verás tu depósito. La dirección que uses por medio de ellos conducirá los Bitcoins a ellos, en lugar de llegar a la tuya.
– Guía: Cómo comprar Bitcoin en Chile >
– Guía: En que Invertir? >
– Guía: Qué son las Criptomonedas? >
Copyright Eventioz 2020