El mejor sitio web en Chile para ganar dinero en línea
Hace unos años, trabajé como asistente virtual (VA por sus siglas en inglés, para abreviar). Desde entonces, he empleado a mis propios asistentes virtuales. Después de mi experiencia personal, aquí están mis consejos.
1. Ten un Sitio Web
Esto no necesita mayor explicación, especialmente para los contratistas que trabajan de manera independiente.
Las personas necesitan poder ubicarte rápidamente, por lo que tener una presencia en la web, es crucial. Esto te da una apariencia más profesional, es una oportunidad para poder resaltar algunas de tus habilidades y una manera de explicar, que es lo que haces y como lo haces.
Utiliza mi guía paso a paso para configurar un sitio web o un blog, si deseas agregar con cierta regularidad artículos. (Toma en cuenta que aunque el título de la publicación es “Cómo comenzar un blog”, esos mismos pasos funcionan para iniciar un sitio web con ciertos ajustes).
2. Lee este libro electrónico de expertos
Recibo muchas solicitudes para promover libros electrónicos, pero rara vez lo hago. Sin embargo, compré The Bootstrap VA y es ABSOLUTAMENTE uno que recomiendo.
Incluso comparto un poco de mi experiencia en el libro. El producto final está lleno de consejos que se pueden poner en práctica. Es como tomar un curso universitario.
Lisa ha trabajado como asistente virtual durante muchos años y después de leer la mitad de su libro electrónico, quedé muy impresionada, contraté a Lisa para que fuera mi propia asistente virtual. Ella sabe lo que hace.
3. Participa en las redes sociales
Las posibles plataformas de medios sociales en las que puedes participar serían: Facebook, Twitter, Pinterest, Periscope, Blab, YouTube, Google+, LinkedIn o alguna otras (existen una amplia variedad).
Facebook
Sera imposible que puedas dedicar tiempo suficiente a todas las redes sociales, entonces, ¿por dónde tienes que comenzar? Enfoca tus esfuerzos en las redes sociales en donde estén tus clientes potenciales.
Las relaciones son un punto clave.
Nadie crece solo.
Estar involucrado en las redes sociales es una de las mejores maneras de encontrar clientes y viceversa, especialmente hasta que estés establecido y puedas confiar en la publicidad que comenten tus clientes sin usar internet.
4. Sé útil
Ten mucho cuidado de no aparecer como uno más de los que crean contenido basura (spam).
Los correos masivos o los correos electrónicos enviados sin previa solicitud para promocionar un servicio o producto (cold email) a personas que no conozcas rara vez tienen éxito.
Entiendo la necesidad de generar un ingreso, pero tómate el tiempo para ofrecer información útil, primero. Esto podría venir en forma de artículos con buen contenido para que sean realmente útiles, escritos en tu blog, o recomienda consejos que sean genuinamente útiles (y respetuosos) a alguien que conozcas en línea.
En mi caso, casualmente le ofrecí algunas ideas a un amigo en Twitter y resultó ser el comienzo de una relación de trabajo que duró bastante tiempo.
5. Trabajar con Trajín
Uno de los conceptos erróneos más comunes sobre el trabajo en línea es que viene uno detrás de otro.
Generalmente este no es el caso. Esto es un negocio.
Al igual que cualquier otro negocio en línea o en un local físico, requerirá de movimiento y ajetreo que forman parte del servicio o producto que se relacione con el negocio.
No puedes simplemente construir un sitio web y sentarte a esperar que se acumula el dinero.
¡Sé proactivo, entusiasta y sigue adelante!
Lo bueno de trabajar en línea es que la barrera para comenzar es baja y el costo es muy razonable. Esto te permite hacer un esfuerzo de medio tiempo hasta que crees un punto de trabajo estable para dedicarte a tiempo completo.
6. Trabaja en red con otros VA
Pregunta a donde vayas, lee artículos inspiradores y útiles, busca en Google y encuentra personas que ya sean VA.
Échale un vistazo a sus sitios web, ve lo que ofrecen y ten una idea de cómo podría funcionar ese negocio para ti. Un lugar perfecto para hacer esto es un grupo de Facebook que es gratis, al que tendrás acceso cuando compres el libro The Bootstrap VA.
7. Trabaja para un servicio VA
Si no es lo tuyo encontrar tus propios clientes, podrías considerar trabajar para una empresa que combine trabajo de VA con la de ubicarte clientes.
Para algunos, la ayuda recibida de la compañía para encontrar clientes vale la pena aunque eso signifique compartir los beneficios.
Algunas compañías a considerar son Belay Solutions (anteriormente eaHelp) y Upwork.
Personalmente contraté VA de ambos. Prioridad VA o Fancy Hands. No tengo experiencia personal con Priority VA o Fancy Hands, pero he escuchado cosas buenas sobre ellos.
Comparte esta publicación con tus amigos
Copyright Eventioz 2020